Las ideas que cambian el mundo se producen en los roces entre las Artes, las Ciencias, las Tecnologías y el Pensamiento.
#CLIPS, Revista Audiovisual sobre el cambio de paradigma.
La actualidad viene con fecha de caducidad y en #CLIPS# no abrimos al futuro desde las intersecciones entre tecnología, ciencia, arte e industria.
Sabemos que una revolución está teniendo lugar y por eso en este viaje descubrimos e indagamos sobre los avances que están llevando nuestra realidad a una dimensión desconocida.
Abordaremos cómo está cambiando nuestra manera de relacionarnos con el mundo y daremos voz a las cuestiones que van a marcar el devenir de nuestra sociedad.
Este será nuestro campo de juego virtual: La inteligencia artificial, la realidad virtual, la nueva música, los videojuegos, el medioambiente, las instalaciones artísticas, los nuevos insights, la neurociencia, la biotecnología, la geoestrategia, el big data, la innovación, iniciativas urbanas…
#CLIPS# trae un caleidoscopio de ideas, de perspectivas, de enfoques y de experiencias en dos épocas: el antes y después del virus del siglo XXI.
Tres capítulos prepandémicos (*):
1. Realidades Fragmentadas
2. Realidades Revueltas
3. Cartografías
#CLIPS# está concebida como una obra total, aprovechando técnicas de remezcla y transformación. Está formada por una serie de contenedores dialogando entre sí, respetando su coherencia estética para ser presentados al espectador como una pieza unitaria que vengan a arrojarnos más dudas y preguntas.
(*) En preproducción otros tres capítulos, los "post pandémicos".
Gema Herrero
es co-directora de la revista audiovisual #CLIPS# y co-directora de LUZ MÁS LUZ LAB, asociación que organiza entre sus actividades, varios eventos de cultura digital, cultura de la hibridación ARTE/ CIENCIA/ TECNOLOGÍAS/INDUSTRIAS y PENSAMIENTO. Codirige la revista audiovisual #CLIPS#. Es profesora de comunicación y tecnologías audiovisuales.
Tiene un dilatado currículo como artista visual y profesional creativa de la comunicación multimedia. Ha sido premio internacional de fotografía Banca March en su primera edición, premio de Canarias Fotografía Digital, Premio de Instalaciones audiovisuales Mujer de la CAM y sus proyectos han sido expuestos en distintos centros de arte y cultura contemporánea como Matadero Madrid, Las Cigarreras Cultura Contemporánea, La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando...
Sus proyectos artísticos están vinculados a la fotografía, el vídeo, las instalaciones y el uso de la tecnología. Los retratos sonoros, los textos, las “cartografías emocionales” y la fotografía intervenida. Lo temporal, la itinerancia y las transformaciones, son una constante en todos sus proyectos.
www.gemaherrero.com
José Luis Troyano
Estoy en esto de la comunicación audiovisual como un druida o mejor un alquimista, intentando encontrar la humanidad entre los cruces de cacharros, algoritmos, tecnologías, ciencias, culturas, historias y personas.
Soy realizador de radio y tv, productor transmedia, creativo, guionista, consultor, formador y codirijo la asociación LUZMÁS LUZ LAB y la revista digital CLIPS, así como los programas de formación FORMALABS.
Las ideas que cambian el mundo se producen en los roces entre las Artes, las Ciencias, las Tecnologías y el Pensamiento.
#CLIPS, Revista Audiovisual sobre el cambio de paradigma.
La actualidad viene con fecha de caducidad y en #CLIPS# no abrimos al futuro desde las intersecciones entre tecnol...
Las ideas que cambian el mundo se producen en los roces entre las Artes, las Ciencias, las Tecnologías y el Pensamiento.
#CLIPS, Revista Audiovisual sobre el cambio de paradigma.
La actualidad viene con fecha de caducidad y en #CLIPS# no abrimos al futuro desde las intersecciones entre tecnol...